Despacho del Conservador

PBX. (502) 78734646 ext. 107

despacho@cnpag.com

El  Conservador  es  el  representante  legal  del  Consejo,  encargado  de  ejecutar  las decisiones y resoluciones del CNPAG, coordinador, jefe técnico y administrativo de todos los órganos, dependencias y departamentos del Consejo.

Responsabilidad del Área

  1. Participación en diferentes reuniones tanto de forma presencial, como virtual con diferentes instancias nacionales e internacionales.
  2. Desarrollo  de  las  diversas  actividades  administrativas,  coordinando con  las diferentes unidades de gestión de la institución y dando trámite a las distintas solicitudes presentadas a este Consejo.
  3. Preparación  y  coordinación  para  la  presentación  de  ponencias  para  cursos, simposios, etc., como parte de información general del sitio Patrimonio Mundial de La Antigua Guatemala.
  4. Coordinación y seguimiento de inspecciones con el personal de la Sección de Control de Construcción en casos de faltas y delitos cometidos en contra del patrimonio cultural de la ciudad.
  5. Realizar  inspecciones  de inmuebles  como  parte  al  seguimiento  de  distintos proyectos dónde se desarrollan trabajos de mantenimiento general, remodelación, construcción, restauración, en el área de protección del Decreto 60-69.
  6. Presentación de denuncias ante la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación por  la comisión de faltas o delitos en el área protegida por el Decreto 60-69 del Congreso de la República de Guatemala.
  7. Preparación, coordinación y asistencia a reuniones ordinarias y extraordinarias de la máxima autoridad del Consejo Nacional para la Protección  de La Antigua Guatemala.
  8. Revisión de expedientes de solicitud de licencias de construcción o de solicitudes de autorización para trabajos de mantenimiento de acuerdo a la Ley Protectora de la Ciudad de La Antigua Guatemala.
  9. Redacción y notificación de puntos de actas de las sesiones del Consejo para la Protección de La Antigua Guatemala.
  10. Brindar  asesoría  a  profesionales  y  propietarios  que  presentan  proyectos  de construcción en inmuebles ante el CNPAG, ubicados en la Ciudad de La Antigua Guatemala, sus áreas circundantes y zona de influencia.
  11. Asistencia a audiencias programadas en los diferentes órganos jurisdiccionales por casos de faltas o delitos contra el patrimonio cultural de la nación.
  12. Asistencia a prestar declaración testimonial ante distintas fiscalías del Ministerio Público: Fiscalía Distrital de Sacatepéquez, Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación, Fiscalía de Delitos Administrativos.
  13. Asistencia a citaciones realizadas por parte de Diputados de diferentes comisiones del Congreso de la República de Guatemala.
  14. Participación en la elaboración de la propuesta de reformas a la Ley Protectora de la Ciudad de La Antigua Guatemala.
  15. Coordinación  y  elaboración  de  informes  circunstanciados  presentados  ante instancias  como  Ministerio  Público,  Procuraduría  de  los  Derechos  Humanos, Contraloría General de Cuentas, Juzgado de Asuntos Municipales, Centro de Patrimonio Mundial, entro otros.
  16. Coordinación, preparación de informes y presentación de proyectos para la gestión de  recursos  financieros  que  permitan  el  desarrollo  de  nuevos  procesos  de restauración en el conjunto patrimonial de la ciudad de La Antigua Guatemala y sus áreas de influencia.
  17. Coordinación y participación en quipos de trabajo para la revisión y elaboración de propuestas  de  modificación  a  diferentes  reglamentos  institucionales  como, Reglamento  de  la  Ley  Protectora  de  la  Ciudad  de  La  Antigua  Guatemala; Reglamento  de  Sesiones  del  Consejo  para  la  Protección  de  La  Antigua Guatemala;  Reglamento  de  Construcción;  Reglamento  de  Uso  Temporal  de Monumentos Administrados por el Consejo Nacional para la Protección de La Antigua  Guatemala;  Reglamento  Relativo  a  Letreros  en  la  Ciudad,  Áreas Circundantes, Zona de Protección y Conservación y Áreas Circundantes de La Antigua Guatemala, entre otros.
  18. Participación  en  capacitaciones  dirigidas  al  sector  público,  impartidas  por Contraloría General de Cuentas, Instituto Guatemalteco de Turismo –INGUAT-,  entre otras.
  19. Participación en el  equipo conformado para el proyecto de investigación dentro del Programa de Liderazgo de Patrimonio Mundial de ICCROM-UICN para la gestión de sitios en el contexto de la Convención del Patrimonio Mundial.
  20. Participación  en  actividades  de  carácter  cultural,  académico,  técnico,  en representación del CNPAG. 21. Atención a visitas oficiales a la ciudad, por parte de funcionarios o personalidades tanto nacionales, como del extranjero